El director del ICETEX, Mauricio Toro, sigue recorriendo las zonas del país con el fin de informarle a los estudiantes colombianos sobre los nuevos beneficios y oportunidades para que ningún colombiano se quede sin estudiar/ foto. Comunicaciones ICETEX

Gracias a las alianzas entre el ICETEX más humano, diferentes Instituciones Educativas y convenios con países cooperantes, los colombianos tienen la posibilidad de internacionalizar sus proyectos de vida en países como España Chile o la India.

El ICETEX más humano, en convenio con aliados estratégicos y diferentes países oferentes tiene nueve convocatorias abiertas para que colombianos internacionalicen sus proyectos de vida.

Los colombianos podrán realizar cursos cortos o maestrías con beneficios como descuentos de matrículas desde el 80% hasta el 100%, costo de tiquetes aéreos, alojamiento y en algunos casos recursos para sus gastos de manutención. 

Dentro de las convocatorias se incluyen cupos de alojamiento para estudiantes que cursen sus estudios en España.

Conoce aquí https://web.icetex.gov.co/becas las becas que tiene abiertas lCETEX, revisa los requisitos y aplica. 

Gracias a las alianzas entre el ICETEX más humano, diferentes Instituciones Educativas y convenios con países cooperantes, los colombianos tienen la posibilidad de internacionalizar sus proyectos de vida en países como España Chile o la India.

Estas son las convocatorias que están abiertas en la página web del ICETEX y que permitirán que más colombianos sigan aprovechando las becas y oportunidades para formarse en las mejores instituciones educativas del exterior. 

Becas Fundación Carolina – ICETEX

30 profesionales colombianos de poblaciones afrocolombianas, indígenas y mujeres residentes en zonas rurales tendrán la oportunidad de realizar una estancia académica en áreas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El programa dura dos semanas en la Universidad de Salamanca, España. 

La beca incluye tiquetes de ida y vuelta, seguro médico, matrícula en el programa académico, alojamiento y alimentación durante el tiempo de la estancia en la Universidad de Salamanca en España. 

La convocatoria está abierta hasta el 24 de septiembre y todos los requisitos se pueden consultar en: https://acortar.link/78VLqs

Cupos de alojamiento en las residencias del Colegio Mayor Miguel Antonio Caro en Madrid, España

El ICETEX ofrece 25 cupos de alojamiento para estudiantes de posgrado y 8 cupos para estudiantes de pregrado en las residencias del Colegio Mayor Colombiano Miguel Antonio Caro en Madrid, España. 

Los cupos consisten en alojamiento en habitación individual, baño, escritorio, armario, microondas, televisor y nevera. Además, las residencias cuentan con servicios públicos completos, conexión a Internet. Para postularse los interesados deben estar inscritos en un programa académico de modalidad presencial en Madrid, España. 

Las convocatorias están abiertas hasta el 15 de septiembre. Los requisitos para la convocatoria para estudiantes de pregrado se pueden consultar en: https://acortar.link/QqPIK9; y para los estudiantes de posgrado en: https://acortar.link/GfFay6

Maestrías en Chile

La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo ofrece becas del 100% para que colombianos, peruanos y mexicanos cursen maestrías en universidades chilenas. Los estudios pueden ser presenciales o virtuales y las becas están dirigidas a funcionarios públicos, académicos e investigadores en cualquier área del conocimiento. 

El beneficio cubre el 100% de la matrícula, tiquetes de ida y vuelta a Chile, estipendio mensual de 2’600.000 pesos colombianos aproximadamente (560.000 pesos chilenos) durante el periodo de estudios. 

La convocatoria está abierta hasta el 7 de noviembre y los requisitos se pueden consultar en: https://acortar.link/Fza7Nc

Programa Mariano Ospina Pérez

El Programa Mariano Ospina Pérez está dirigido a colombianos graduados en áreas relacionadas con las ciencias agropecuarias. Ofrece dos créditos 100% condonables por un valor de hasta 16.000 dólares para estudios de posgrados en Colombia o el exterior en áreas relacionadas con el agro. 

La convocatoria cierra el 22 de septiembre y los estudios se cursarán en 2024. Los requisitos se pueden consultar en: https://acortar.link/Bpj0ZE

Cursos cortos en Chile y la India 

Rehabilitación Integrada de Suelos y Cuencas Hidrográficas Degradadas con Énfasis en Reducción de Riesgo de Desastres y Resiliencia Climática en Chile

La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y la Corporación Nacional Forestal de Chile ofrecen becas del 100% para que profesionales universitarios colombianos en ingeniería, geografía o ciencias naturales realicen el curso corto en Rehabilitación Integrada de Suelos y Cuencas Hidrográficas Degradadas con Énfasis en Reducción de Riesgo de Desastres y Resiliencia Climática ofrecido por la Corporación Nacional Forestal.

La convocatoria está abierta hasta el 21 de septiembre y todos los requisitos se pueden consultar en: https://acortar.link/w4C6tz

Presupuesto, Contabilidad y Gestión Financiera en el Sector Gobierno en la India:

El Gobierno de la India ofrece becas del 100% para que colombianos realicen por tres semanas un curso corto presencial en Presupuesto, Contabilidad y Gestión Financiera en el Sector Gobierno. La convocatoria está dirigida a funcionarios públicos que se desempeñen en los Ministerios de Hacienda o Comercio, en temas relacionados con contabilidad, finanzas o presupuesto. 

La beca incluye costos de matrícula, visitas de estudio, tiquetes aéreos de ida y vuelta, visa, estipendio de 58.000 pesos colombianos diarios aproximadamente para gastos (1.200 rupias), alojamiento y materiales de estudio. 

La convocatoria está abierta hasta el 18 de septiembre y todos los requisitos están disponibles en: https://acortar.link/1WZATg

El ICETEX continuará financiando los estudios de los colombianos para garantizar su acceso, permanencia y graduación en la educación superior 

 

Créditos con mejores condiciones para matricula de pregrado, fortalecimiento de los Fondos en Administración para educación universitaria, créditos para posgrado en Colombia y el exterior, así como para sostenimiento, entre otros, permitirán que el ICEXTEX se fortalezca y continué acompañando los proyectos de vida de los colombianos. 

Es así como el ICETEX reafirma que las reformas en el sector a la educación y la construcción de la reforma a esta entidad seguirán mejorando las condiciones en los créditos educativos para los colombianos de las regiones y las ciudades del país.  

Si el Gobierno del Cambio logra mayor cobertura en la gratuidad en la educación superior pública, como se propone actualmente, el ICETEX continuará brindando su financiación de acuerdo con las nuevas necesidades financieras de la población estudiantil.  

 

Descarga las declaraciones del presidente del ICETEX, Mauricio Toro, en https://we.tl/t-y1yuAt2gRS  

Mauricio Toro, director del ICETEX/ foto: Comunicaciones ICETEX

El ICETEX continúa su proceso de transformación a una entidad social que acompañe los proyectos de vida de las familias colombianas con créditos que permitan mejorar las condiciones de pago de los jóvenes en todo el país, además del fortalecimiento de su portafolio, como lo ha venido demostrando en este primer año del Gobierno del Cambio.  

Es así como la entidad reitera que, con el avance en la definición de los proyectos de ley de financiación a la educación superior y reforma del ICETEX, así como de la ley estatutaria que regula el derecho fundamental a la educación superior, esta entidad fortalecerá su función de apoyar a los colombianos que necesiten financiación para el pago de sus matrículas y apoyos de sostenimiento. 

“Para todos los jóvenes que decidan estudiar en una universidad privada el ICETEX siempre estará presto para atenderlos. Por esto, lo primero que estamos buscando es que nuestras familias no se sobre endeuden y estamos avanzando al mejorar las tasas de los créditos que para 2023, en todo el nuevo portafolio, tienen tasa cero, equivalente a IPC+0% de interés”, manifestó Mauricio Toro, presidente de ICETEX. 

Adicionalmente, el directivo resaltó que “la disminución de los intereses, lograda con la Reforma Tributaria de 2022, permitió un crecimiento en los créditos del ICETEX, logrando que más jóvenes ingresaran a la educación superior en universidades privadas”. 

También, el portafolio del ICETEX se fortaleció con las nuevas líneas de crédito como Pago Contingente al Ingreso y la Línea Territorial que disminuyó el puntaje de la prueba Saber 11 (ICFES) requerido para acceder a un crédito, pasando de 230 puntos a 170, en 191 municipios priorizados por la entidad.  

Igualmente, el ICETEX implementó nuevas alianzas con entidades, alcaldías y gobernaciones para la administración de Fondos, que hoy cuentan con 417 de estos programas activos, para matrícula de educación superior. Adicionalmente, la entidad fortalecerá su acompañamiento a los colombianos en la financiación de estudios de posgrado dentro y fuera del país.   

Respecto a la reforma institucional, el ICETEX avanza en la definición del proyecto de ley que permita esta transformación, el cual robustecerá el rol de esta entidad en el país con un crédito social, con menores tasas de interés y menos costos para los estudiantes y un acompañamiento al beneficiario antes, durante y después de su vida académica.  

Para la construcción del proyecto de ley se han realizado más de 80 mesas técnicas donde han participado rectores de las universidades, estudiantes, directivos y demás actores de la educación superior, para reunir las visiones de todos los sectores del sistema de educación superior en un articulado que logre, de manera concertada, consolidar la entidad que necesita el país dentro de los retos de una Colombia con mayor justicia social y económica.