El candidato a la vicepresidencia de la República, Luis Gilberto Murillo Urrutia, se unió a la jornada ambiental que prepararon los casi mil habitantes del corregimiento de San Juan de Urabá, llamado el Uvero, localidad semiescondida a orillas del mar caribe y vecina de Mulatos. Murillo Urrutia, exministro del medio ambiente, se movió como pez en el agua cuando una niña de ojos bellísimos le entregó una semilla de mangle para que se uniera a la fiesta de la siembra de la arbórea. Una jornada ecológica a cambio de bombas, platillos y voladores.
Por Antonio Sánchez/ El AfroBogotano.
El AfroBogotano les entrega las principales frases del aspirante Luis Gilberto Murillo Urrutia, que expresó durante la correría de dos días por las localidades de Apartadó, Necocli, San Juan de Urabá, Arboletes, Turbo y el Uvero, en el Urabá antioqueño, en cumplimiento de una jornada más de proselitismo político, por la que han denominado la Colombia Profunda.
Diputados, Concejales, docentes, empresarios, exalcaldes, vendedores ambulantes, desempleado, estudiantes, transportadores, líderes de la región y de las comunidades negras y campesinas, y un gran grueso de simpatizantes del Fajardismo, asistieron a los actos programados por sus directivas para escuchar a Luis Gilberto Murillo.
La mezcla interétnica de chocoanos, antioqueños y algunos cordobeses radicados en Apartadó y Turbo, engalanaron el dispuesto salón para el primer encuentro con el hombre nacido en Andagoya. Conformar los comités municipales y cuadros políticos, escuchar a los invitados y concluir el futuro accionar de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo, fueron los apartes principales de la agenda desarrollada, y que abrió la jornada por esa tierra del plátano y del bullerengue.
La mañana del pasado sábado, un día después de las visitas que hiciera en la región su fórmula presidencial, Sergio Fajardo, realizó una maratónica visita por los medios de comunicación, donde explicó una vez más que: “El Centro Esperanza es la mejor opción para los colombianos que quieren un gobierno decente y para la gente”.
Las palabras de Luis Gilberto Murillo
“Estamos proponiendo un cambio de rumbo, el Centro es nuestro, y esa es nuestra primera victoria.
Proponemos soluciones viables sin maquillaje y sin demagogia
El Ministerio de la Mujer y la Igualdad es una iniciativa nuestra, y la vamos a cumplir
Hay que pasar del conflicto a la colaboración
Ninguna Campaña del Urabá tiene un equipo como éste, un equipo que no hace parte de maquinarias.
Sergio Fajardo desarrolló el Proyecto Atrato Gran Darién, que brindó soluciones reales y efectivas a la región, incluida la del Chocó. Ahí lo acompañé como gobernador del Chocó
La propuesta nuestra es la propuesta de la cultura de la legalidad y de la lucha contra la corrupción.
Sergio Fajardo, nos ayudó a implementar un Fondo de Becas para que 150 estudiantes entre Chocoanos y Antioqueños fueran a estudiar a diferentes universidades de Colombia y el mundo
No hay región que conozca mejor a Sergio Fajardo y a Luis Gilberto que la región del Urabá.
Ustedes van a tener un presidente que lo van a poder llamar y hablar con él
Algunos en el país no quieren reconocer del entusiasmo que existe en nuestra campaña, la campaña de la Esperanza.
La remontada de la campaña de Sergio Fajardo, sigue llegando a las regiones a través de importantes medios de comunicación de la región. Foto/ Antonio Sánchez.
En Colombia se ha perdido el liderazgo y se han abandonado a las regiones a su suerte
La falta de oportunidades para los jóvenes se vislumbra cuando una jovencita de San Juan de Urabá, obtuvo más de 300 puntos y no tiene como ingresar a la Universidad.
La nuestra, es una campaña que está apartada de la demagogia, del populismo, y que está apartada del continuismo.
Los asesinatos no solo son en Quibdó, también en la Colombia Profunda: En Buenaventura, en el barrio Nelson Mandela, Tumaco, en la Amazonía, Catatumbo, la Orinoquía, Y eso es lo que nos ha dejado el gobierno: Inseguridad. Y Sergio Fajardo es la esperanza porque él lo sabe hacer y conoce este país.
El candidato vicepresidencial, Luis Gilberto Murillo, llegó hasta el corregimiento El Uvero, dónde sembró mangle con la comunidad, para mitigar los cambios bruscos que origina el cambio climático. Foto/ Antonio Sánchez
Este gobierno se ha negado a implementar el acuerdo de paz que garantizaría que mejoren las condiciones de seguridad.
Este gobierno también se ha negado a darle las herramientas a los jóvenes, mujeres y hombres para que puedan tener oportunidades de educación, de empleo y que puedan realizar sus sueños
No a la polarización. El país requiere ir por la senda de unidad, que llame a la reconciliación
Que nadie me diga que el que polariza, que el que tiene sed de venganza, que el cree que destruyendo el Estado puede avanzar a responder a los desafíos, y que va a triunfar en este país que, requiere es de la unidad, la unidad que proyectamos nosotros, la unidad y la confianza que encarna Sergio Fajardo.
Esta gente que está aquí: niños, niñas, jóvenes, adultos y de la tercera edad confían en usted, Sergio, porque desde la Gobernación de Antioquia y su slogan Urabá, Un Mar de Oportunidades, le abrió las puertas de esperanza a todos los habitantes de ésta región.
No Comentario