La gente de Girardot se la gozó en la conmemoración del día de la Afrocolombianidad/ foto Antonio Sánchez

La Fundación de Comunidades Afrodescendientes de Girardot Construyendo Afros, bajo la dirección de la doctora Carmen Castro, se lució con una pomposa celebración festiva con la participación de grupos de danza, canto y degustación de viche, ceviche, cucas, un suculento sancocho y otros productos típicos de la región del Pacífico y del Caribe Colombiano.

Fue un inolvidable evento en familia que alegraron el étnico y festivo momento con la presencia de los habitantes pertenecientes a los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, del Grupo de Danzas Yalomba, del municipio de Soacha, dirigido por Wilmar “Topo” Córdoba, el Grupo de Chirimía Pacífic, el reconocido cantante de música urbana Juan “Jeidan” Gutiérrez y la destacada y sorpresiva presentación del cantante Saulo Sánchez, exintegrante del Grupo Niche.

Por Antonio Sánchez/Fotoperiodista

El AfroBogotano, invitado especial al acontecimiento que conmemoró el 21 de mayo como la fiesta de los afrocolombianos, les entrega un reportaje gráfico y un video que reúne los momentos mas destacados del evento étnico.

El excantante del Grupo Niche, Saulo Sánchez y el periodista de Girardot, Gonzalo Jiménez

Antonio Sánchez, Director del periódico el AfroBogotano, con su sobrino Saulo Sánchez y el reconocido bailarín, folclorista y director del Grupo de Danzas, Yalomba, Wilmar “Topo” Córdoba

Carmen Castro, Representante Legal de la Fundación de Comunidades Afrodescendientes de Girardot Construyendo Afros y el periodista Antonio Sánchez, director del del periódico El AfroBogotano.

Antonio Sánchez, director del periódico El AfroBogotano, Helen Joaylin Martínez Castro, Carmen Castro, Francisco Martínez Castro y Leonilde Perea.