Epsa y comunidades negras logran protocolizar consultas previas para proyectos energéticos en Valle

Epsa y comunidades negras logran protocolizar consultas previas para proyectos energéticos en Valle

Se logró protocolizar la Consulta Previa con la Comunidad Negra de la Vereda de Gamboa, para la construcción de la Subestación Bahía (punto de llegada de la Línea de Transmisión) y su conexión a la Línea Pailón-Málaga.

  • Este es un ejemplo a nivel nacional de diálogo y concertación entre comunidades y la empresa privada.

Delegados de las comunidades, Defensoría del Pueblo y colaboradores de EPSA que participaron en el proceso de Consulta Previa.

Luego de varios meses de trabajo articulado, EPSA y el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Vereda de Gamboa de Buenaventura, protocolizaron los acuerdos alcanzados en el proceso de Consulta Previa para la construcción de la Subestación Bahía y su conexión a la línea Pailón – Málaga a 115 KV, que será el punto de llegada del proyecto de la línea de transmisión Calima-Bahía, con el cual se busca reforzar la estabilidad y confiabilidad de la prestación del servicio eléctrico para esta zona del departamento.

Este es un avance significativo para la viabilidad de este proyecto de interés para el departamento y un gran ejemplo a nivel nacional de concertación, diálogo y confianza entre las comunidades negras y la empresa privada.

Durante la reunión realizada en Cali, el Defensor Regional del Pueblo, Carlos Hernán Rodríguez, quien acompañó el proceso como garante de los derechos de las comunidades, manifestó su complacencia con la protocolización de esta consulta previa.

“Ha existido voluntad de ambas partes para sacar este proceso adelante y como Defensoría estamos dispuestos a seguir acompañándolos. Este es un comienzo porque tenemos más procesos pendientes y como representante de las comunidades y minorías étnicas, además de ser garantes, también buscamos que se haga valer la prevalencia del interés general que está establecido en unas obras de interés para la región. Hay que seguir adelante en este proceso, y yo veo buena voluntad de la empresa”, dijo Rodríguez.

Luego de protocolizar los acuerdos, continúa la etapa de seguimiento al cumplimiento de los mismos, para luego darle cierre al proceso.

Los acuerdos

Protocolización con consulta previa CCN GAmboa 23 abril (9)En estos acuerdos se lograron concertar las medidas de manejo de los impactos de la construcción y operación del proyecto, definiéndose medidas desde los componentes físico, biótico, socioeconómico y cultural.

El pasado mes de diciembre, EPSA protocolizó los acuerdos de Consulta Previa para la Línea de Transmisión con seis comunidades étnicas de Buenaventura, trámite que debe surtirse ante el Ministerio de Interior para dar viabilidad del proyecto eléctrico, quedando pendiente cuatro consultas previas con los Consejos Comunitarios de las Comunidades Negras de Loboguerrero, Trapiche-Carrizales-Sabaletas, Caucana y Gamboa.

Rosa Solís, asesora del consejo,

firmando el acta de protocolización.

Sobre el proyecto:

  • El proyecto de la Línea Calima – Bahía a 115 kV, surge como una propuesta para respaldar el suministro de energía a Buenaventura, generando también estabilidad y confiabilidad del servicio. Tiene una longitud de 58 km, que parte desde la subestación ubicada en la central hidroeléctrica Calima hasta la proyectada subestación Bahía, la cual estará ubicada en la vía interna Alterna en el Distrito de Buenaventura.
  • La inversión actual es de aproximadamente $51.000 millones de pesos, sin incluir los costos ambientales y sociales.
  • La línea de transmisión pasará por los municipios de Calima-El Darién, Restrepo, Dagua y Buenaventura
  • La fecha prevista de entrada en servicio para la subestación es en diciembre de 2015 y para la línea, en diciembre de 2016. Esto siempre y cuando los trámites ambientales y sociales fluyan adecuadamente.

EPSA continuará trabajando de acuerdo a las metodologías concertadas con las comunidades y ejecutando las actividades propuestas para la Línea de Transmisión, promoviendo el diálogo y respetando los derechos de las comunidades, para avanzar en los procesos de consulta previa que quedan pendientes.

Tomado de: Soy de Buenaventura.com