Mañana miércoles la disputa territorial entre Antioquia y Chocò se traslada a la arena política en el Congreso de la República y en la que los Chocoanos se resisten a perder su corregimiento. Desde el Chocò llegaron doscientos lugareños y se plantaron en las escaleras del Capitolio Nacional para alertar a los congresistas de lo que ellos llaman el “despojo de su población de manos de los congresistas paisas”.
Por: Antonio Sànchez
A la cita llegaron los actuales congresistas del Chocò Luis Evelis Andrade, Bernardo Flórez y Nilton Córdoba, quienes felicitaron a los protestantes y coincidieron en afirmar que” si se actúa en Derecho y ajustado a la ley, el Congreso de la República confirmará lo investigado y dictaminado por el IGAG. Es decir, Bajirà es territorio Chocoano.
El Senador y codirector del Partido Liberal, Êdinson Delgado, dijo que no existen dudas sobre la propiedad del territorio y, éste le corresponde a los Chocoanos, anotó en su corta alocución a través de un megáfono que amplificaba los pronunciamientos y arengas de los presentes en contra de la ellos consideran sería un “despojo”
El ex congresista Daniel Palacios Martínez y el exgobernador Franklin Mosquera Montoya fueron entre otros los personajes que se hicieron presentes junto a militantes de la colonia Chocoana en Bogotá.
“Antioquia, un mal vecino”
Mario Serrato, conocedor histórico y político del litigio entre Antioquia y Chocò invocó la solidaridad de todos los colombianos ante, según él, la intención de la clase dirigente antioqueña de despojar a los chocoanos de su territorio.
Dijo además en su corta intervención que las gestiones adelantadas en materia jurídica han establecido con absoluta certeza que la pretensión antioqueña carece de soporte jurídico y probatorio. El Chocó ha dado gloria al país en el deporte, la música y la educación, a cambio, recibimos la injusta maniobra política antioqueña. La solidaridad que invocamos pretende impedir que Antioquia nos atropelle y después haga lo mismo con quienes tenemos la mala fortuna de ser sus vecinos, denunciò el dirigente Chocoano.
La toma de los Chocoanos terminó pasadas las cinco de la tarde y mañana miércoles muy temprano dijeron volver a insistir en que la decisión que asuman los congresistas este prevalida de transparencia.
Mauricio Lizcano Arango, Presidente del Senado
“Sobre Bajirà, les informo que es una decisión que la toma la Comisión de Ordenamiento Territorial pero les informo que se hará con extrema imparcialidad y, sobre los acuerdos incumplidos del Gobierno Nacional con el reciente Paro Cívico, me comprometo a preguntarle al Presidente que ha pasado y vamos a ir al Chocò para escucharlos. A eso me comprometo”.
Lo que se espera, hay temor
El AfroBogotano conoció que para mañana miércoles a partir de las siete de la mañana, está previsto que en sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República se anuncie la presentación del Informe de ponencia sobre el diferendo de Belén de Bajirà, para ser sometido a consideración de las Comisiones Conjuntas de Ordenamiento Territorial de Senado y Cámara el día miércoles 14 de diciembre de 2016, con la participación de los Entes Territoriales involucrados, es decir los Gobernadores de Antioquia y Choco’ y los Alcaldes de Turbo, Mutatà y Riosucio.
La decisión que sea adoptada en esta sesión deberá ser sometida a ratificación de la Plenaria del Senado el día viernes 16 de Diciembre de 2016, al cierre de las sesiones del Congreso. Si el Congreso no decide en este término, a partir del 12 de febrero de 2017 quedaran vigentes los límites fijados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAG, en su Informe Técnico del 11 de febrero de 2016, que reconocen los derechos territoriales del Chocò, en toda el área en controversia: (Belén de Bajirà’, Macondo, Blanquiset y Nuevo Oriente.
Entre los asistentes al plantón hay opiniones al respecto. De quienes afirman con temor y desconfianza que los Antioqueños utilizaran “toda su maquinaria política y poderío económico para incidir en la ponencia que se anunciará mañana miércoles a primera hora. Otro grupo minoritario que asegura estar confiado en que los Congresistas actuaran conforme al Derecho y a la Ley.
No Comentario