El Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, le hizo entrega del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a Ronald Housni, gobernador del departamento.
La cartera Ambiental adelanta 11 proyectos de alto interés ambiental en San Andrés por valor de 11.000 millones de pesos, que beneficiarán a los 77.000 habitantes de las Islas.
Los proyectos tienen como objetivos la prevención del riesgo de desabastecimiento hídrico en la reserva de la Biosfera Seaflower, la protección y conservación ambiental de la biodiversidad, la recuperación del Bosque de Manglar al Interior del Parque Natural Regional Old Point y el fortalecimiento a los negocios verdes, entre otros, que contribuirán a la protección de los recursos naturales y a impulsar un desarrollo sostenible.
El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, también habló del reciente decreto que unifica las 5 herramientas de planificación de este departamento: “Este decreto no solo es novedoso a nivel regional, sino además a nivel nacional porque unifica elementos ambientales de planificación y de desarrollo sostenible. Este instrumento nos permite implementar un plan de manejo integrado único para la reserva que unifica la parte marina y la parte terrestre. Es el primero del país que podría aplicarse a regiones como la Amazonía, la Serranía de San Lucas y la Sierra Nevada, entre otros”.
Para Durcey Stephens Lever la buena noticia del decreto que reglamenta de manera especial y con enfoque diferencial el plan de ordenación y manejo integrado, contribuye no solo a la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de la reserva de Biosfera Seaflower, sino además “que se convierte en una buena nueva para la comunidad porque desde el ámbito regional podemos empezar a dar directrices y definir políticas de conservación”.
Con una alianza interinstitucional liderada por la Presidencia de la República de la que hacen parte 10 entidades, se busca promover el desarrollo sostenible del archipiélago.
El titular de la cartera ambiental le hizo entrega del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a Ronald Housni, gobernador del departamento. El Plan se enfoca en las áreas emergidas, exceptuando los cayos, y permitirá direccionar las acciones para mitigar los impactos del cambio climático, disminuir la vulnerabilidad y consolidar procesos de adaptación.
Durante un recorrido por el parque regional de mangle Old Point, Murillo Urrutia anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para realizar unas adecuaciones que permiten mejorar el ingreso y los senderos, y lo destacó como una iniciativa que además se replicaría en el resto del país para recuperación de manglares.
El reciente decreto que unifica la planificación del archipiélago refuerza la importancia de la reserva de biosfera Seaflower al unificar elementos de planificación terrestre y marítima.
Todos estos anuncios contribuyen a trabajar por la paz y a fortalecer la gestión de Coralina en el territorio, frente a lo que Stephens Lever agregó:”Este es un territorio complejo donde convergen muchas culturas y gente que vino huyéndole al conflicto. Generar esa armonía día a día es muestra de convivencia y paz y por eso nuestro reto ambiental es enseñarles a todos el comportamiento que deben tener dentro de la reserva de la biósfera para lograr que a través de los recursos y servicios ambientales puedan construir su vida en armonía. Esa es nuestra construcción de paz”.
No Comentario