Lo dijo en la tarde de hoy martes el gobernante de los Chocoanos Yohanny Carlos Alberto Palacios en medio de sus paisanos y al frente de los micrófonos de algunos medios de comunicación que asistieron a la rueda de prensa convocada a la plaza de Bolívar, y a donde se agolparon habitantes de la colonia Chocoana y los 120 estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocò que llegaron desde Quibdó.
Por Antonio Sánchez/Fotoperiodista
A su voz se unieron las de los congresistas Chocoanos, líderes y conocedores del litigio entre Antioquia y Chocò, que desde 17 años tiene en vilo político y desdén administrativo a esta región rica en ganadería, palmas de aceite, plátano y una de las más estratégicas en la geopolítica Colombiana.
Sus declaraciones estuvieron enmarcadas de arengas y manos empuñadas de los jóvenes apostados en frente de la esfinge de Simón Bolívar, en la plaza que lleva su nombre.
Entretanto Hedrix Gutiérrez, Leopoldino Perea, Freddy Lloreda, Henry Chaverra, Amaury Arteaga, y Aracelly Mena, los mas representativos líderes y conocedores del diferendo, atendían a los medios radiales y televisivos para informar a los Colombianos de lo actuado hasta la fecha y de lo que será el escenario político en las primeras horas de mañana miércoles, donde la Comisión de Ordenamiento Territorial conjuntas de Senado y Cámara votarán las ponencias a favor o en contra de los dos departamentos enfrentados-
Al calor de las arengas y del himno del Chocò, vocalizados hasta casi a reventar las venas y gargantas de los asistentes a la protesta popular, hubo espacio para que los parlamentarios Chocoanos expresaran su inconformidad con la posición “ambiciosa e injusta de los Antioqueños”
El gobernador de los habitantes del departamento más abandonado del país y el de mayor tasa de desempleo, informaba a la prensa que poco importa que los Antioqueños hayan realizado algunas e importantes inversiones sociales en Bajirà. Ese asistencialismo no los habilita para adueñarse del territorio, subrayó. “Todas las pruebas dicen que Bajirà nos pertenece”, atinò
Sostuvo haber recibido con agrado el apoyo de los 26 congresistas pertenecientes a la Comisión Territorial quienes expresaron de manera unánime su respaldo al Chocò.
Ellos, los senadores y representantes que van a votar no pueden apartarse del marco jurídico, sopena de estar violando la ley y pisando el umbral del código penal con un prevaricato a cuestas, advirtió Palacios Mosquera
La Riqueza de Bajirà
Habitantes de Belén de Bajirà, asistentes a las marchas capitalinas denunciaron al AfroBogotano que el subsuelo de esta región de dos mil kilómetros cuadrados y bañada por los ríos Curvaradò, Tumaradò y Tumaradocito que son utilizados como vìas de transporte, recreaciòn y turismo y que surten de agua y peces a los 26 mil habitantes del área en controversia, es una de las más apetecidas.
Minerales como el oro, platino, coltan, uranio y yacimientos petrolíferos debidamente certificados por Ecopetrol, con entre otras las riquezas que son anheladas por colombianos y extranjeros
Proyectos como el Canal Atrato Truandò, el 20-20 (la mejor esquina de América) y la carretera panamericana que uniría al continente Americano, desde la Patagonia en Argentina hasta Alaska en Canadá, son los que han despertado el interés para posesionarse de esa porción territorial ubicada el Bajo Atrato.
Dijeron además que El cerro El Cuchillo, fue declarado reserva natural por su riqueza en flora y fauna. Y sus habitantes están incluidos dentro los títulos colectivos de comunidades negras La Larga Tumaradò y Pedeguita Mancilla.
“Es impensable que el Chocò pierda a Bajirà, Si ello ocurre, acudiremos a las instancias internacionales”, gobernador del Chocò
Apoyo de los mandatarios del Pacífico
En medio de la protesta, los inconformes y defensores del territorio Chocoano recibieron el alentador mensaje de los 43 congresistas de la bancada del Pacífico, quienes respaldan la justa reclamación de los Chocoanos. Se conoció desde Tumaco que los cuatro gobernadores de la región del Pacífico, RAP, Valle, Cauca, Nariño y Chocò también se adhirieron al reclamo de los habitantes de éste departamento
A esta hora de la noche, el equipo jurídico y político, encabezado por el abogado Julio Cesar Ortiz, el gobernador, congresistas y líderes de la región, afinan la defensa de esta pelea entre Antioquia y Chocò que parece tener un final en esta legislatura.
El Plantón que se ha vuelto motivo de distracción para los turistas y nativos, por sus cánticos alegres y satíricos contra la región “paisa” , seguirá mañana miércoles en las puertas del Capitolio Nacional
No seria conveniente preguntarle a las gentes de Bajira, cual de los dos gobiernos les ofrece mejor calidad de vida, los HPaisas como nos llaman, o los corruptos, con muy pocas excepciones, como Gilberto Murillo, politicos chocoanos que casi siempre terminan preso.
Porque el gobierno de Quibdo no hace mas por lejanas comarcas, como el Datien Caribe.
Si hacen una gran entrevista a nuestra poblacion Caribe y le preguntan a que departamento quisiera pertenecer, tendria la opcion para escoger, entre el Choco, la de los gobiernos mas corruptos, o Antioquia, la mas culta? Ahi les dejo a mis hermanos chocoanos esta preguntita. Aclaro, soy caleno, de padre paisa y madre mulata. He dedicado casi 40 anos al desarrollo sustentable del Choco. Mas de la mitad de mi vida que llego a los 74.
Cordial saludo, querido Calidad.